En imagen don Nicolas Biton y su familia en Colonia La Invernada, San Ignacio.-
Cuando vine a San Ignacio, en el año 1956, había dentro del Establecimiento un edificio separado del Molino y más cerca del arroyo que llamaban “ la Mateina “. En su interior conservaba intacta las instalaciones que en la década de 1.940 sirvieron para hacer ensayos para la producción de mateina , un alcaloide estimulante del sistema nervioso central, comúnmente llamado “cafeína “. Toma distintos nombres según de dónde provenga la materia prima, cafeína, mateina, teina, etc. Esto explica la acción estimulante de esas infusiones.
La segunda guerra mundial, del 1939 al 1945, dificultó la importación de ese producto y despertó el interés de algunos por producirlo en el país. Así fue que Martín y Cía contrató un ingeniero químico para instalar una planta en San Ignacio. Se usó como materia prima la yerba porque abundaba y era más barata. Cuándo terminó la guerra y las cosas se normalizaron volvió a convenir importarlo y la planta quedó sin uso durante varios años hasta que en la década de 1960 Coca Cola se interesó por retomar el proyecto y mandó a dos químicos ( doctor Iacovacchi y doctor López ) y a un técnico electro mecánico (Norberto Ribau ) para que se ocuparan de hacer lo necesario para ponerla en funcionamiento; pero esta vez se utilizaría como materia prima del té, abundante y barato en ese momento.
Además de reacondicionar las instalaciones tuvieron que ocuparse del abastecimiento de la materia prima . Así fue que en las recorridas por las colonias conocieron a don Nicolás Biton, un personaje muy singular que cautivó a los porteños. Se constituyó en uno de los principales proveedores de materia prima sinó el único. En esa época las plantaciones de té se habían abandonado así que se cosechaban las ramas de todo tamaño y a machete seguramente.
Don Nicolás era una persona ilustrada en variados temas, inquieto, de buen trato, siempre dispuesto para todo con quien los porteños pudieron incluso asesorarse en asuntos desconocidos para ellos.
Iba y venía con su cachapé cargado “ con troja “ y remolcado por un tractor todos los días. Era familiar dentro del establecimiento y apreciado por todos a quienes conquistaba con su buen humor .
Por otro lado era el padre de la famosa campeona mundial de salto en paracaídas Aurora Biton, de quien hablaba con mucho orgullo.
No sé las razones por las que el proyecto Coca Cola se abandonó y la planta volvió a quedar desactivada hasta el día de hoy, mudo testigo de un pasado floreciente que muchos añoramos.-